30/11/10

Grafica Ondas

4. Manera en que se grafican las ondas
Primeramente tenemos que saber cómo están compuestas las ondas.
·         Cresta: La cresta es el punto más alto de dicha amplitud o punto máximo de saturación de la onda.
·         Período: El periodo es el tiempo que tarda la onda de ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.
·         Amplitud: La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo.
·         Frecuencia: Número de veces que es repetida dicha vibración. En otras palabras, es una simple repetición de valores por un período determinado.
·         Valle: Es el punto más bajo de una onda.
·         Longitud de onda: Distancia que hay entre dos crestas consecutivas de dicho tamaño.
Se coloca un par de ejes cartesianos y ubicamos dos valores; un máximo (eje Y +) y un mínimo (eje Y -). Las Ondas tendrán un punto máximo, amplitud, frecuencia y longitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario