En la grafica se pueden ver todos los parametros que forman la estructura de la Onda; como la elongacion, ciclo, tiempo, amplitud y periodo
Este blog es dedicado para saber mas sobre las Ondas; que son, ejemplos, maneras de graficar, etc...
30/11/10
Parametros que forman la estructura de una Onda
5. Parametros estructura de una onda
En la grafica se pueden ver todos los parametros que forman la estructura de la Onda; como la elongacion, ciclo, tiempo, amplitud y periodo
En la grafica se pueden ver todos los parametros que forman la estructura de la Onda; como la elongacion, ciclo, tiempo, amplitud y periodo
Grafica Ondas
4. Manera en que se grafican las ondas
Primeramente tenemos que saber cómo están compuestas las ondas.
· Período: El periodo es el tiempo que tarda la onda de ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.
· Amplitud: La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo.
· Frecuencia: Número de veces que es repetida dicha vibración. En otras palabras, es una simple repetición de valores por un período determinado.
Se coloca un par de ejes cartesianos y ubicamos dos valores; un máximo (eje Y +) y un mínimo (eje Y -). Las Ondas tendrán un punto máximo, amplitud, frecuencia y longitud.
29/11/10
Situaciones Descriptivas Tipos de Onda que intervienen
3. Situaciones descriptivas; Tipos de ondas
· ONDAS SONORAS: Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica. Mecánicamente las ondas sonoras son un tipo de onda elástica.
· ONDAS ELECTROMAGNETICAS: Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. Las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacío.
· ONDAS MECANICAS: Necesitan un medio elástico para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que no existe transporte neto de materia a través del medio. La velocidad puede ser afectada por algunas características del medio como: la homogeneidad, la elasticidad, la densidad y la temperatura.
· ONDAS NO PERIODICAS: La perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes.
· ONDAS PERIODICAS: La perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos.
27/11/10
Situaciones Cotidianas
2. Situaciones cotidianas con el uso de ondas
· Todas las mañanas al oír el despertador, a las personas a nuestro alrededor, la música; y demás sonidos qué habitualmente nos rodean.
· El radio la televisión los teléfonos funcionan gracias a ondas electromagnéticas que viajan en el espacio.
· Al momento de cocinar o hacer algún alimento en la cocina; el producto necesita un movimiento para integrar todos los ingredientes o condimentos.
· Como es el caso de un temblor o terremoto que envía movimientos y se dispersa aisladamente o tardan; y a la hora de llegar cambian sus características iniciales.
· Como es el caso de los latidos del corazón que son manifestados cíclicamente y a su vez son repetitivos.
25/11/10
Ondas
1. Significado onda
· FISICA: En física, una onda es una propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal o el vacío.
· MATEMATICAS: Desde un punto de vista matemático, la onda más sencilla o fundamental es el armónico (sinusoidal) la cual es descrita por la ecuación f(x,t) = Asin(ωt − kx)), donde A es la amplitud de una onda - una medida de máximo vacío en el medio durante un ciclo de onda (la distancia máxima desde el punto más alto del monte al equilibrio). Para predecir el comportamiento de las mismas, necesitamos ver las ondas de manera más abstracta. Sí, es posible ver las ondas matemáticamente, ya que la forma de una onda se repite a intervalos constantes a lo largo del tiempo y la distancia.
· BIOLOGIA: La materia y la energía están íntimamente relacionadas. La primera está representada por partículas y la segunda por "ondas", aunque hoy en día esa separación no está tan clara. En el mundo subatómico "algo" puede comportarse como partícula u onda según la experiencia que se esté haciendo. Por ejemplo, la electricidad está constituida por electrones y estos presentan este doble comportamiento.
En fin las ondas son perturbaciones que se propagan, las cuales puedes ser de naturaleza muy diversa. Lo que distingue una onda de otros fenómenos naturales en que existe un desplazamiento neto de la materia, es que en las ondas es la energía del movimiento lo que se transmite de partícula en partícula, no las partículas en sí. En un medio material cada partícula tiene un lugar más o menos estable. Si una partícula empuja a su vecina, ésta a su vez empujará a una tercera. Cuando la primera partícula vuelva a su lugar, también lo hará la segunda, más tarde. El movimiento de vaivén se transmite de una a otra. Las partículas no se desplazan netamente, es la perturbación momentánea de su estado de reposo lo que se desplaza. Una onda es un desplazamiento de energía, no de materia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)